Una joyita valvular
- Gabriel Araújo Músico
- 13 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Palabras de su creador:
Amplificador valvular de aproximadamente 4 watts, con trémolo valvular incluido y caja con parlante de alnico de época.
En esta ocasión les presento a otra creación exclusiva del taller, llamada ¨Fenderkstein¨. Con circuito inspirado en el clásico Fender Champ, utiliza transformadores reciclados alemanes marca Grundig, y válvulas de misma época, 12AX7 en pre, y una ECL86 utilizada como pentodo de salida, y como ésta válvula es doble, nos ofrece un triodo extra, con lo cual se ha implementado un hermoso trémolo valvular. El efecto podrá controlar desde una presencia suave y sutil, hasta un saturado casi al corte, generando un efecto de tipo casi espacial que otorga mucha versatilidad, además de que puede ser controlado por pedal con conexión posterior.
El amplificador está implementado en el chasis de un antiguo proyector cinematográfico, de metal, aproximadamente del año 1945, cuenta con cuatro controles frontales, volumen, tono, profundidad de trémolo y velocidad de trémolo, la llave de encendido está implementada de forma muy original en la parte superior del equipo con la antigua luz del proyectista.
Todo en este equipo es extraño en cuanto a su estética, lo cual le da el nombre de Fenderkstein...
La caja y parlante que lo acompañan están en total sintonía con el equipo, parlante de Alnico de 8 pulgadas aprox, de 5 Ohmios marca Philco, Americano de los años 50. La caja es reciclada de metal de un antiguo receptor de onda corta de la misma época, pintada y acondicionada para hacer perfecto juego con el amplificador.
En la parte posterior tendremos el jack de entrada de guitarra, el jack de salida de audio y un jack para la conexión de un Foot-switch con el cual se podrá controlar el trémolo. Además encontraremos el fusible general, y un compartimento "secreto" donde estará el fusible de repuesto y un porta-púas muy práctico.
Comments